Ventajas que aporta la Telemedicina a nivel táctico
- Gestiona la evacuación de forma eficaz, sin colapsar formaciones sanitarias y dirigiendo las bajas al lugar más oportuno para su tratamiento en las mejores condiciones y menor tiempo.
- Asesora de manera remota a personal de sanidad, sanitarios, enfermeros, médicos sin formación en emergencias componentes de las células de estabilización en las ambulancias SVA tácticas o a los equipos de evacuación/ recogida de bajas, y dota de cobertura legal sus actuaciones.
- Enlaza desde el lugar donde se produce la baja con las otras FST, e incluso con el Hospital Central de la Defensa, y disponer del asesoramiento de especialistas.
- Mantiene el nivel asistencial especializado lejos de la formación sanitaria (ROLE sanitario) durante más tiempo, cuando haya dificultad o imposibilidad táctica de aéreo-evacuación sanitaria.
- Racionaliza el empleo de los oficiales médicos, empleando el número necesario y en la ubicación correcta, de tal forma que se puedan mantener los plazos adecuados de inicio de tratamiento.
- Aprovecha al máximo las capacidades de otros profesionales de sanidad como enfermeros, personal auxiliar y técnicos en emergencias.
Requerimientos que cumple
Los requerimientos necesarios que cumple son, en primer lugar, los de cualquier sistema de telemedicina, a saber:
- Capacidad de transmitir en tiempo real a nivel táctico, la monitorización de parámetros biomédicos, audio, vídeo e imágenes, que nos permiten disponer de elementos de apoyo al diagnostico y facilitan la toma de decisiones, así como el asesoramiento en la realización de las técnicas necesarias.
- Capacidad de grabación de las actuaciones, condición indispensable para dotar de legalidad a las actuaciones realizadas con asistencia remota.
- Capacidad de mantener la confidencialidad conforme determina la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD): Comunicaciones encriptadas y malla específica de telemedicina.
- Utilización en el campo táctico de material y sistemas de comunicación utilizados en ET con suficiente capacidad de transmisión para enviar y recibir en tiempo real audio, vídeo, imágenes y parámetros biomédicos implicados en el sistema de telemedicina.
- Compatibilidad y capacidad de integración con los sistemas de telemedicina a nivel estratégico.
- El material y los sistemas de comunicaciones tácticos no resultan afectados por sistemas perturbadores o de inhibición.
- Portabilidad y resistencia del material constitutivo del equipamiento TMT para ser utilizado en el campo táctico.
